Onshape es un software dedicado al CAD (por sus siglas en inglés de Computer-Aided Design o Diseño Asistido por Ordenador, en español).
El cual se encuentra dispuesto en internet para su uso e implementación por medio de una nueva tecnología conocida como SaaS, que significa Software as a Service, que no es que no es más que es un modelo de licencia para la entrega de software en el que el mismo tiene licencia de suscripción y está alojado de manera central.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE ONSHAPE
Onshape cuenta con un procesado y renderizado intensivo en computación realizado en servidores basados en Internet, donde los usuarios pueden entrelazarse con el sistema por medio de un portal en internet y también en sistemas basados en tecnología móvil. Por lo que se puede acceder por tabletas y móviles.
Además, este software permite que las personas que se encuentren conectadas al portal puedan establecer comunicación mutua y colaborativa en mis mismo tipo de proyecto en tiempo real, al igual que los archivos que son compartidos en la nube de Google, por ejemplo; lo que representa una ventaja única en comparación con los demás programas que se encuentran para el modelado en 3D.
Ya que si bien cuentan con comunidades completas y foros en donde pueden aclarar sus dudas, no poseen el nivel de envergadura que representa trabajar en equipo al unísono y en tiempo real con un comportamiento totalmente dinámico.
Su enfoque principal es el CAD mecánico también conocido por sus siglas MCAD y se utiliza para el diseño de productos y maquinaria en muchas industrias, incluyendo electrónica de consumo, maquinaria mecánica, dispositivos médicos, impresión 3D, partes de máquinas y equipos industriales.
Una característica interesante de este programa es que la actualización del mismo se realiza automáticamente por medio de su portal.
UN POCO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE ONSHAPE
Para el año dos mil doce, los exdirectores ejecutivos de la empresa reconocida como: SolidWork, lideraron un equipo de seis cofundadores que lanzaron Belmont Technology, un nombre de marcador que luego se cambió a Onshape.
La primera financiación dada a la compañía fue de nueve millones de dólares. A principio del año dos mil quince, Onshape lanzó la versión beta pública de su software de CAD en la nube, posterior a las pruebas de preproducción con más de mil profesionales de CAD en cincuenta y dos países.
Para mediados del mismo año, la compañía lanzó su aplicación Onshape para Android. La compañía también lanzó la tienda de aplicaciones Onshape, que ofrece CAM, simulación, renderizado y otras herramientas de ingeniería basadas en la nube.
La tienda de aplicaciones Onshape se lanzó con 24 socios desarrolladores. Posteriormente, presentaron su plan de educación, con una versión gratuita del software orientado únicamente a estudiantes universitarios y educadores.
Finalmente, para el año dos mil dieciséis, Onshape lanzó FeatureScript, un nuevo lenguaje de programación de fuente abierta (con licencia MIT) para crear y personalizar funciones de CAD.
USABILIDAD DE ONSHAPE
Este programa permite que múltiples usuarios accedan y trabajen en un solo diseño al mismo tiempo en la nube, usando cualquier computadora, tableta o teléfono, por lo que es compatible en todos los sistemas operativos, como: iOS, sistema operativo Android, Microsoft Windows, Linux y OSX.
Además se encuentra disponible en muchos idiomas para que la interacción con el programa sea de uso global y la usabilidad más grata al público que lo use, entre los idiomas que se puede encontrar, está el idioma de origen: inglés, también el alemán, el coreano, chino tradicional y chino simplificado.
En la página oficial se pueden encontrar todas las especificaciones del programa e incluso guías de usuario para los iniciales. Es decir, existe un apartado en línea en donde cuenta con un centro de aprendizaje, una biblioteca de video, webinars, eBooks y demás.
Todo para llevar a la comunidad a la mejor usabilidad del programa posible, conociendo el funcionamiento básico y las características básicas que realizan los comandos del programa. Así, se encontrarán los mejores acabados listos para la impresión.
El portal además cuenta con un sistema de usuario disponible para el público, en donde se puede crear un perfil único para guardar los proyectos en los que se involucre el usuario y demás.
HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA CREAR MODELOS 3D PARA IMPRESORA 3D
[orbital_cluster categories=»15″ order=»DESC» postperpage=»30″ featured=»0″]